martes, 11 de mayo de 2010

Mixta : Estudio de su publicidad.

Mahou Mixta es ya desde el año pasado, sin duda alguna, una de las marcas mas animadoras del sector publicitario en España. Sus creatividades rozan lo incomprensible pero detrás de estas piezas se esconde una identidad de marca diferente a las demás. Desenfadada, “friki”, joven y retadora. Sus campañas “Saben a Mixta” al 100% y lo mas importante es que el público no se queda indiferente ante ninguno de los spots.

El año pasado fue el “cerdo volador” el que hizo quedar perplejo a todo el mundo con su inusual creatividad. Sus parodias en la red no se hicieron esperar. Este año, si por alguien lo dudaba, los animales vuelven a entrar con fuerza y ayer 20 de Abril empezó la campaña del 2009. Una creatividad muy original donde salen dos gatos chinos (los mismos que seleccionaron para el viral que lanzaron unas semanas antes y donde aparecía Miki Puig para darle notoriedad a la acción), jugando a al juego de nunca acabar.

Esta pieza de 20″ que vemos repetida en nuestro video sacado del Youtube, es una de varias creatividades que irán rotando durante la campaña. A medida que vaya avanzando la campaña iremos observando novedades. El mercado publicitario español necesita de marcas como Mixta.

Su comunicación singular la hace especial. Aunque algunos consideren “repugnante” y una ofensa su comunicación, la verdad es que los creativos saben lo que hacen. La simpatía ha recaído en esta marca por su identidad. Que la Shandy de Cruzcampo se prepare. La Mixta de Mahou vuelve con fuerza a golpe gato.


Empresa que ha diversificado su producción :

Agua de manantial envasada, producto del uso diversificado de los ecosistemas forestales de México:

Muchos de estos procesos son claramente exitosos, otros inciertos y otros más tienen muchas dificultades que permiten pensar que difícilmente redundarán en beneficios importantes para los núcleos agrarios que los promueven; sin embargo cada proceso es una experiencia que muestra un esbozo de las dinámicas internas que viven las comunidades en la búsqueda de opciones para el desarrollo de sus pueblos y que muchas veces no son reconocidas, aun por quienes se manifiestan en favor de políticas que impulsan el desarrollo comunitario.

Estas líneas intentan mostrar la iniciativa del envasado y comercialización de agua de manantial por la que están transitando algunas comunidades forestales oaxaqueñas interesadas en generar oportunidades para su población con acciones favorables para la conservación de sus recursos naturales.


Tres fueron los objetivos de este taller: (I) conocer la situación actual de las empresas envasadoras de agua de manantial, (II) iniciar la creación de un espacio de confianza mutua para impulsar la iniciativa de formar una asociación de envasadoras de aguas de manantial, y (III) diseñar estrategias para mejorar la operación de esas empresas comunitarias.

Los integrantes de las empresas comunitarias envasadoras de agua de manantial que actualmente conforman esta asociación están concientes del gran reto que enfrentan para acceder al mercado con mejores condiciones para ellos, pero están convencidos de que esto es posible y lo expresan así:

“Nosotros partimos de que es importante que construyamos nuestra propia experiencia, nuestros propios conocimientos, nuestra propia conciencia de organización, de identidad, así como para generar nuestros propios recursos económicos; es la razón por la cual nosotros consideramos importante la organización de las empresas comunales para poder competir y hacer frente a los particulares y también generar nuestros productos con calidad. Porque el ser indígena no implica que nosotros coloquemos nuestro producto en el mercado de mala calidad, nosotros también tenemos esa capacidad de producir y de generar nuestros productos con mayor calidad, con mayor competitividad”.

martes, 4 de mayo de 2010

Nokia

Nokia es el principal fabricante de móviles del mundo y una de las empresas que fabrican cada parte del producto en un país diferente.

Balanzas de España

Balanza comercial : Expor 10 > 26.078.140

impor 10 > 34.149.493

saldo 10 > -8.071.354

cober 10 % > 76.36

Balanza de servicios: Las exportaciones de servicios bajaron un 7.9 % y las importaciones un 9, 8 %.

miércoles, 14 de abril de 2010

EL IDH

El indice de desarrollo humano de:

Suiza: 0.954

Japon: 0.957

Estados unidos: 0.950

España 0.946

Arabia saudita: 0.859

China: 0.776

Bolivia: 0.733

La india: 0.640

Tanzania: 0.508

Libia: 0.862

Venezuela: 0.848

Brasil: 0.819

Kuwait: 0.912

Emiratos árabes unidos: 0.910

RENTA PER CAPITA

Renta per capita en dolares estadounidenses de:

Suiza: 67.385

Japón: 38.559

E. unidos: 46.859

España: 35.331

Chile: 10.124

Arabia saudita: 19.345

China: 3.315

Afganistan: 429

Libia: 16.115

Venezuela: 11.388

Brasil: 8.197

Kuwait: 45.920

Emiratos Àrabes: 54.607

NAFTA

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte conocido también como NAFTA es un tratado comercial entre Estados Unidos, Canadá y México que entró en vigor el 1 de enero de 1994 y establece una zona de libre comercio.

OBJETIVOS:

· Eliminar fronteras para comercializar, y el cruce por las fronteras del movimiento de servicios entre los territorios de los países miembros.

  • Promover condiciones de competencia en el área del libre comercio.
  • Proporcionar protección y aplicación de derechos intelectuales en cada país.
  • Crear procedimientos de la implementación y aplicación de este acuerdo, para su administración conjunta, así como la resolución de problemas.
  • Establecer una estructura más trilateral, regional, y multilateral de cooperación para extender y aumentar los alcances de este acuerdo.
  • Eliminar barreras al comercio entre Canadá, México y Estados Unidos, estimulando el desarrollo económico y dando a cada país signatario acceso a sus respectivos mercados.
  • Eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación fronteriza de bienes y servicios con la excepción de personas entre territorios de las partes firmantes.
  • Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión en los territorios de las partes.